¿El paracaidismo es un deporte?

¿El paracaidismo es un deporte?

Seguro que en repetidas ocasiones has escuchado a gente que desprestigia disciplinas relacionadas con el ejercicio físico por el simple hecho de no ser comunes en la práctica habitual. Uno de los juicios más habituales es el de cuestionar si el paracaidismo es un deporte y en iJump estamos dispuestos a defender a capa y espada esta actividad con la que tanto nos gusta haceros disfrutar.

¿Qué tipo de deporte es el paracaidismo?

En primer lugar, y para dejar zanjado el asunto desde un principio, podemos confirmar que el paracaidismo es un deporte, concretamente es considerado deporte extremo. Este tipo de disciplinas, a las que también se denomina como deportes de aventura o deportes de riesgo controlado, se caracterizan por la exposición de los practicantes a unas condiciones más difíciles de lo habitual.

El paracaidismo como lo conocemos normalmente o el paracaidismo tándem son dos de los ejemplos más representativos de este amplio grupo de actividades que tienen como objetivo la superación de nuevas barreras y miedos. Pero es necesario tener en cuenta que para poder practicarlos es necesario estar en unas condiciones físicas favorables.

Sí, el paracaidismo es un deporte, pero para los profesionales de iJump la salud de nuestros clientes va por encima de todo. Es por ello que nos vemos obligados a remarcar que si bien es una disciplina que pueda practicar cualquier persona, existen riesgos si la persona tiene alguna condición física que lo no permita realizar paracaidismo. Especialmente quienes padecen lesiones u operaciones recientes en su columna vertebral, personas embarazadas, o personas a quien su doctor les ha prohibido realizar este tipo de actividades, no deben saltar en paracaídas. Ante la duda, consúltanos y te lo aclararemos.

¿Cómo se lleva a cabo el paracaidismo?

En las líneas anteriores hemos mencionado las palabras “saltar en paracaídas”, por lo que vamos a explicar en qué consiste la disciplina:

El paracaidismo es un deporte que se puede realizar saltando desde un avión, un helicóptero o un globo aerostático. No te preocupes por desconocer lo que debes hacer después de pegar el brinco desde la aeronave, ya que en todo momento irás en compañía de uno de nuestros profesionales altamente cualificados y serán ellos quienes lleven el control de toda la actividad, incluida la apertura del paracaídas.

Podemos subrayar que el paracaidismo tiene un total de cinco fases:

  • El primer paso es hacerse con todo el equipamiento necesario para el descenso y prepararse para el salto. En el caso de realizar un salto tantem, la preparacion consiste en un pequeño entrenamiento y la vestimenta adecuada, arnés y gafas de salto. Del resto de especificaciones más técnicas se encargará nuestro equipo humano.
  • A continuación, como podrás adivinar, es subirse a una de las avionetas de las que disponemos en iJump para elevarnos a una altura superior a los 3.000 metros. En este momento nuestros instructores te explicarán las pautas a seguir para que todo transcurra con seguridad.
  • ¡Llega el momento de saltar! Una de las puertas de la avioneta se abrirá para que nuestro instructor se lance contigo. En este instante te espera una apasionante caída libre con la que llegarás a alcanzar más de 200 km/h. Toda una descarga de adrenalina inigualable que difícilmente podrás experimentar en otras actividades.
  • El paracaidismo es un deporte de contrastes en lo que a sensaciones se refiere, y después de la velocidad llega la calma. Al estar a unos 1.500 metros de la superficie terrestre llega el momento de abrir el paracaídas y disfrutar de un planeo que te garantizará las mejores vistas de nuestra isla de Gran Canaria. ¿Se te ocurre una posición más privilegiada para disfrutar de este entorno paradisiaco?
  • Por último, el fin de la travesía por los cielos llega con el aterrizaje, el momento en el que todos los estímulos experimentados en estos minutos llegan a su fin, a pesar de que nos encantaría pasarnos mucho más tiempo sobrevolando la isla. ¿Repetimos?

¿Cuánto tiempo dura la caída libre en paracaídas?

Ya hemos aclarado con creces que el paracaidismo es un deporte y cómo se realiza, pero aún hay un par de dudas bastante habituales que nuestros clientes nos suelen consultar: ¿Cuánto tiempo dura la caída libre en paracaídas? Y, ¿a qué velocidad aterriza un paracaidista?

Ya hemos mencionado que el primer descenso se realiza alcanzando altísimas velocidades, pero vemos conveniente matizar que este tramo suele durar algo menos de 1 minuto. No obstante, estamos seguros de que en el momento de la verdad este dato se te olvidará, ya que solo estarás pensando en disfrutar de la experiencia.

¿Quieres saber cuánto se tarda en culminar el aterrizaje? Al desplegar el paracaídas, el tiempo que podrás disfrutar volando sobre Gran Canaria es de unos 5 a 8 minutos. Te recomendamos que te centres tan solo en gozar de esta experiencia, ya que el paracaidismo es un deporte que se disfruta tanto que se pasa volando =)

En respuesta a la segunda pregunta, no creemos que debas preocuparte por la velocidad del aterrizaje, ya que el vuelo con el paracaídas abierto es bastante placentero y en el momento de alcanzar el suelo terrestre apenas tendrás que levantar las piernas para que el instructor aterrice por ti. Además, ten en cuenta que nuestros instructores se encargan de controlar que todo el proceso se realice correctamente.

Tu experiencia de paracaidismo en Gran Canaria, con iJump

¿Vas a ir de vacaciones a Gran Canaria y quieres aprovechar la oportunidad para vivir una experiencia inigualable? El paracaidismo es un deporte que te permite desafiar tus límites y vivir una experiencia que se sale totalmente de lo habitual. Con iJump tendrás la seguridad de que todo sale a la perfección.

Por si no lo habías pensado y necesitas una idea para un cumpleaños, el regalo de un salto en paracaídas es una de las opciones que ofrecemos para que triunfes este año con esa persona con la que te gustaría compartir momentos tan especiales como este. Además, nos adaptamos a todo tipo de celebraciones, ¡incluso a propuestas de matrimonio y despedidas de soltero! Y con la opción de grabarlo en vídeo y recordarlo para siempre.

Esperamos que este post para aclarar que el paracaidismo es un deporte te haya gustado. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para solicitarnos cualquier tipo de información o para hacer tu reserva. ¡Te esperamos con las alas abiertas!

Deja una respuesta